La ola Trump: Orden exigirá dominio del inglés a camioneros en EE.UU

Miles de camioneros hispanos, incluyendo a numeros choferes cubanos de Florida, podrían verse severamente afectados, pues sus economías familiares dependen de los ingresos por la transportación y la entrega de cargas a otros estados.

La ola Trump: Orden exigirá dominio del inglés a camioneros en EE.UU
Transporte por camiones en Estados Unidos. Foto: AP.

En una decisión con potenciales afectaciones económicas para la comunidad hispana en Estados Unidos, el presidente Donald Trump firmó este lunes una orden ejecutiva que exigirá a los conductores de camiones comerciales el dominio del idioma inglés.

“Con esta Orden Ejecutiva, el Presidente Trump garantiza que los conductores comerciales cumplan con los estándares establecidos de suficiencia en inglés para transitar con seguridad por las carreteras, cumplir con las regulaciones y comunicarse de manera eficaz con las autoridades y los empleadores”, señala el documento publicado por la Casa Blanca.

Con esta medida, miles de camioneros hispanos, incluyendo a numeros choferes cubanos de Florida, podrían verse severamente afectados, pues sus economías familiares dependen de los ingresos por la transportación y la entrega de cargas a otros estados.

Una página pública en Facebook de Camioneros Cubanos en Estados Unidos cuenta actualmente con más de 7,000 miembros. Otra similar de Camioneros de Miami, también en español, supera los 35 mil seguidores.

Página de Camioneros Cubanos en Facebook.

El texto de la orden reconoce que los camioneros estadounidenses son esenciales para la fortaleza económica, la seguridad y el sustento de la nación, pero excluye de la ecuación a aquellos choferes comerciales que cree no puedan cumplir con el “requisito de seguridad innegociable” de poder leer y comprender las señales de tráfico en inglés.

“Deben ser capaces de leer y comprender las señales de tráfico, comunicarse con los agentes de seguridad vial, la patrulla fronteriza, los puestos de control agrícolas y los agentes de las estaciones de límite de peso de la carga”, establece la orden. “Los conductores deben proporcionar retroalimentación a sus empleadores y clientes y recibir instrucciones relacionadas en inglés”.

La orden establece que el Secretario de Transporte, Sean Duffy, emitirá una nueva guía sobre las pruebas de dominio del inglés y las políticas de cumplimiento. Un conductor debe poder leer y hablar inglés lo suficiente como para conversar con funcionarios, empleadores y público en general mientras opera un un vehículo comercial.

“Incumplir el requisito de dominio del inglés pondría al conductor fuera de servicio, indica la orden.

Trump designó el inglés como idioma oficial del país mediante una orden ejecutiva el pasado marzo y la decisión de este lunes respecto a los conductores comerciales es una normativa derivada de esa medida.

La nueva orden revierte un memorando de 2016 emitido durante la administración del presidente Barack Obama, que eliminó el requisito de dar de baja a los conductores por infracciones de dominio del inglés (ELP) y flexibilizó los estándares de cumplimiento.

Trump aprovechó la emisión de la orden ejecutiva para fustigar la instrucción dictada por Obama.

“La ley federal exige que los conductores de vehículos comerciales lean y hablen inglés lo suficiente. Sin embargo, este requisito no se ha aplicado conforme a las directrices de la administración Obama, lo que compromete la seguridad vial, ya que las muertes en accidentes de camiones han aumentado desde su publicación”, manifiesta el texto.

Según la orden, los accidentes automovilísticos son una de las principales causas de muerte en Estados Unidos, con más de 120 víctimas diarias.

El pasado 10 de abril, la representante Harriet Hageman, republicana por Wyoming, envió una carta al secretario de Transporte solicitándole que anulara el memorando de Obama debido al “aumento constante de accidentes mortales de camiones desde su implementación”.

“La administración Trump se compromete a aplicar esta ley para proteger la seguridad de los camioneros, conductores, pasajeros y demás personas estadounidenses, garantizando que cualquier persona que opere un vehículo comercial esté debidamente cualificada y domine el inglés, el idioma nacional”, concluye el documento.

La Casa Blanca respaldó la aplicación de la orden mediante una declaración de su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, durante la sesión informativa de este lunes.

“Quizás no lo sepan, pero existen muchos problemas de comunicación entre los camioneros en las carreteras y los funcionarios federales y locales, lo que obviamente representa un riesgo para la seguridad pública”, dijo Leavitt.

El requisito del dominio del inglés ha sido un asunto de larga discusión en Florida y, particularmente, en el condado Miami-Dade, donde el español y el creole son idiomas reconocidos como idiomas para trámites y registros oficiales,

En 1998 se produjo un amplio debate legal en el estado de Florida por la imposición de las llamadas “multas idiomáticas” a camioneros hispanos con escaso o nulo dominio del inglés. Después de una controversia que implicó a organizaciones cívicas, entidades públicas y grupos de abogados como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), la ordenanza fue suspendida y las multas suspendidas.

ORDEN EJECUTIVA PARA LA APLICACIÓN DE NORMAS SENSATAS DE CIRCULACIÓN PARA CAMIONEROS EN ESTADOS UNIDOS

CATEGORÍAS
TAGS

COMENTARIOS