Verónica Lynn, un premio y un domingo llamado Deseo

Para Verónica escribí esta obra y a ella está dedicada "Ovación o Un Domingo Llamado Deseo", en la que ya trabajamos en equipo para estrenarla en la segunda mitad del año.

Verónica Lynn, un premio y un domingo llamado Deseo
Verónica Lynn, gloria de la escena cubana. Foto: PL.

Por Norge Espinosa Mendoza

Si ella no hubiese existido tampoco existirían estas palabras, ni la obra que quise dedicarle, ni el premio que está pieza acaba de ganar. Si por algo me alegra la noticia de haber ganado el Premio Literario de la Ciudad de Camagüey “Silvestre de Balboa”, que en este 2025 abrió su convocatoria al género de Teatro, es porque puedo compartir la emoción con la persona que lo inspirara: Verónica Lynn. Para ella la escribí y a ella está dedicada Ovación o Un Domingo Llamado Deseo, y con ella y los actores y el equipo que ya trabajamos para estrenarla en la segunda mitad del año es que quiero compartir lo que ese galardón significa.

Imaginada como un homenaje a su extraordinaria trayectoria, pero también como un tributo a otras grandes actrices, actores, directores, dramaturgos, y gente de nuestro teatro, Ovación o Un Domingo llamado Deseo es una “memory play”, como diría Tennessee Williams de su Zoológico de Cristal. Ella es la Actriz a punto de recibir un homenaje que amenaza con eternizarla, pero también puede ser el rostro de otras que, como ella, lo han dado todo a la memoria frágil y vulnerable del teatro.

Compartir el proceso con otro Premio Nacional de Teatro, el maestro Carlos Pérez Peña, va siendo ya un doble privilegio. Lo mismo digo al añadir a este montaje el talento seguro de Fernando Hechavarría, y de los jóvenes Fernando Ramírez y Ernesto Pazos. Para ellos también se suma en las lecturas y ensayos el aprender más de la historia, intensa y dolida y brillante de nuestra escena. Y a todo ello se añade la posibilidad de que Joel Sotolongo, para quien imaginé ese tercer personaje, pueda venir a Cuba para cumplir ese anhelo de actuar con Verónica, tan lúcida, activa y admirable.

La noticia de este premio es, en verdad, un paso más hacia el venidero estreno y ojalá que una señal del mejor camino posible para esa puesta en escena.

Quiero agradecer a quienes le concedieron el lauro a Ovación o Un Domingo Llamado Deseo, a quienes están conmigo en el proceso de convertirla en una puesta en escena y a todos los maestros y maestras que nos enseñaron a querer mejor el teatro y a protegerlo mejor de tantas oleadas grises y negras, de censores, sospechas y humillaciones y olvidos, para preservarlo en la persistencia de un aplauso.

Y siempre, por supuesto, sobre todo a Verónica Lynn, que es Santa Camila y Luz Marina y tantas otras mujeres y en ese espejo múltiple ha sido también una maestra de vida. El próximo 18 de febrero, en la sede de la UNEAC en La Habana, se presenta el libro sobre su trayectoria. Me alegra saber que en esas páginas hay ya un anuncio de este montaje y texto donde ella es, nuevamente, una protagonista ejemplar y deslumbrante.

NOTA DEL EDITOR: Con la publicación de esta emotiva nota, CaféFuerte quiere sumarse a las felicitaciones al dramaturgo, poeta e historiador teatral, Norge Espinosa Mendoza, el amigo Norge, cuyas regulares colaboraciones honran nuestro sitio desde su fundación. Norge se alzó con el máximo reconocimiento del Premio de la Ciudad Silvestre de Balboa y Troya 2025, otorgado a la obra Ovación o Un Domingo Llamado Deseo. Esperamos deseosos ya por el estreno de la pieza, con el deseo de que sea otro rotundo éxito en su trayectoria creadora y en la escena cubana.

CATEGORÍAS
TAGS

COMENTARIOS