Moneda con imagen de Celia Cruz circulará en Estados Unidos desde el 12 de agosto

Los coleccionistas interesados en un set con las cinco figuras del programa American Women Quarters 2024 pueden ya adquirirlo en el sitio digital de la Casa de la Moneda del Departamento del Tesoro.

Moneda con imagen de Celia Cruz circulará en Estados Unidos desde el 12 de agosto

La moneda con la imagen de la cantante cubana Celia Cruz saldrá oficialmente a la circulación en Estados Unidos el próximo 12 de agosto como parte de un programa federal de reconocimiento a mujeres ilustres de la nación americana.

Una moneda americana con la inscripción en español la expresión emblemática de Celia: ¡Azúcar!

La Casa de la Moneda de Estados Unidos (US-MINT), adscrita al Departamento del Tesoro, confirmó a Café Fuerte la fecha del lanzamiento.

“US-MINT está trabajando actualmente en la ceremonia de presentación de la moneda de Celia Cruz y aún no se han ultimado los detalles del evento”, dijo Brent Thacker, portavoz de la institución. “Lo informaremos tan pronto esté todo listo”.

El funcionario explicó que la circulación a nivel nacional debe consolidarse desde mediados de agosto, aunque los coleccionistas interesados en un set de prueba con las cinco monedas de este año pueden ya adquirirlo en el sitio digital de US-MINT. Están disponibles tres opciones de sets, con precios de $23, $35 (juego doble) y $80 dólares para la edición de plata (silver edition).

Moneda de 25 centavos que circulará a partir del 12 de agosto. Foto: CF.

Los rollos empapelados y las bolsas con las monedas de la artista estarán a la venta online a partir del 19 de agosto.

Los envíos de MINT solo cubrirán solicitudes en Estados Unidos, Puerto Rico y los territorios estadounidenses de Samoa Americana, Guam, Islas Marianas e Islas Vírgenes.

La Fundación Celia Cruz también está planeando actividades en torno al lanzamiento de la moneda que se darán a conocer próximamente.

Celia será la cuarta personalidad femenina homenajeada por el programa American Women Quarters 2024 en una emisión que podría superar los 500 millones de monedas de 25 centavos (unos $125 millones de dólares) en dependencia de la demanda en el mercado circulante de activos.

Es la primera figura afrolatina cuyo rostro aparecerá en una moneda de Estados Unidos. La artista se naturalizó como ciudadana estadounidense en 1977.

No está establecido un límite para la emisión de monedas incluidas en el programa después de los 500 millones fijados para cada homenajeado. La US-MINT procede a acuñar de acuerdo con la demanda de los usuarios y se elaboran tantas monedas de 25 centavos como solicite el Banco de la Reserva Federal (BRF).

El BRF envía las monedas a la red bancaria y a las instituciones financieras en todo el país, sin que haya normativas para distribuir una cantidad determinada en algún estado o territorio en particular. Se espera que puedan transcurrir hasta cuatro semanas para que el flujo de monedas se regularice en todo el país.

La moneda de Celia será una pieza de excepcional valor numismático y cultural para sus admiradores en Estados Unidos y el mundo, incluso dentro de Cuba, donde el anuncio ha despertado interés y admiración. La cantante fue censurada tras partir al exilio en julio de 1960 y su música vetada en los medios de comunicación, pero la población cubana continuó escuchándola y difundiéndola en privado.

Para los admiradores de la Guarachera de Cuba, la noticia emerge en un momento de especial significación y presencia de su legado musical alrededor del mundo, en vísperas de la celebración de su centenario, el próximo año. La artista nació en La Habana el 21 de octubre de 1925.

Disco conmemorativo con grabaciones inéditas de Celia Cruz.

Con 6.56 millones de oyentes en Spotify el pasado mes, la vitalidad de la música de Celia entre admiradores de diversas generaciones es un hecho y las festividades por los 100 años de su permanencia ya comenzaron a adelantarse.

A fines de mayo fue lanzado En Vivo: 100 Años de Azúcar, un disco conmemorativo con motivo del centenario. El álbum contiene una recopilación de nueve temas grabados en un concierto en Miami durante 1986 y 1987, y que se habían mantenido inéditas hasta ahora.

Las grabaciones fueron hechas y conservadas por el productor musical cubanoamericano Alberto Rodríguez, y se publican remasterizadas, bajo el sello de Loud and Live Studios.

El álbum se está comercializando también con un Limited-Edition Collector’s Box Set, revestido con tela auténtica que se preservaba en los vestuarios de la cantante, y un Deluxe Box Set, que se acompaña de un libro de 100 fotografías conmemorativas y postales coleccionables.

Para información sobre el disco conmemorativo visite www.celiacruz.com

CATEGORÍAS
TAGS

COMENTARIOS