Amor eterno: Una noche única con el Ballet Clásico Cubano de Miami

El programa de este sábado 22 de febrero en el Fillmore Theater de Miami Beach, incluirá fragmentos de algunos de los ballets románticos más icónicos del siglo XIX.

Amor eterno: Una noche única con el Ballet Clásico Cubano de Miami

El Ballet Clásico Cubano de Miami (CCBM) ofrecerá una velada única este sábado, con la presentación de un programa de piezas románticas bajo el título de Amor eterno.

La función tendrá lugar en el Fillmore Miami Beach, en el Jackie Gleason Theater, comenzando a las 8 pm.

Basado en los temas eternos del amor, el desamor y lo sobrenatural, el programa incluirá fragmentos de algunos de los ballets “blancos” más icónicos del siglo XIX. Estas obras, impregnadas de cualidades etéreas y oníricas, reflejan la fascinación de la era romántica por la pureza, la inocencia y el mundo espiritual.

La interpretación del CCBM contará con un elenco de bailarines principales cubanos, acompañados por el cuerpo de baile de la compañía.

Entre las figuras invitadas están la primera bailarina María Luisa Márquez y el solista Ariel Morilla, ambos exintegrantes del Ballet Nacional de Cuba que abandonaron la agrupación al término de un programa artístico en Puerto Rico, en enero del pasado año. Además, estarán en el programa bailarines de México, Grecia y Estados Unidos.

El programa Amor eterno incluye las siguientes piezas:

  • Les Sylphides. Coreografiada por Mikhail Fokine con música de Frédéric Chopin. Esta obra breve de ballet, no narrativa, captura la esencia del ballet blanco romántico. Ambientada en un paisaje iluminado por la luna, un joven encuentra un grupo de sílfides —espíritus etéreos y ligeros— y es llevado a su danza en otro mundo.
  • Giselle (Pas de Deux del Segundo Acto). Considerada una de las mayores obras del canon del ballet clásico, esta obra maestra, coreografiada por Jules Perrot y Jean Coralli con música de Adolphe Adam, narra la trágica historia de Giselle, una campesina que muere con el corazón roto tras descubrir que su amante, Albrecht, es un noble disfrazado. Las Wilis, espíritus vengativos de mujeres traicionadas por sus amantes, convocan a Giselle desde su tumba, pero su amor por Albrecht finalmente la salva.
  • El Lago de los Cisnes (Pas de Deux del Segundo Acto). Coreografiada por Marius Petipa con música de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, este momento icónico de El Lago de los Cisnes presenta el famoso pas de deux entre el Príncipe Sigfrido y Odette, la princesa hechizada transformada en cisne. Su conmovedor dúo expresa temas de amor eterno y devoción, mientras los votos de lealtad del príncipe ofrecen una esperanza contra la maldición del hechicero malvado.
  • La Bayadera (La Bailarina del Templo). Coreografiada por Marius Petipa con música de Ludwig Minkus, la obra cuenta la trágica historia de Nikiya, una bailarina del templo en la antigua India, y su amor eterno por el guerrero Solor. A pesar de los obstáculos que enfrentan en vida, sus espíritus se reencuentran en la otra vida, simbolizando el vínculo inquebrantable del verdadero amor.

Fundado en 2007 por el coreógrafo, maitre y director Pedro Pablo Peña (1944-2018), el CCBM continúa ofreciendo presentaciones excepcionales que celebran la belleza y el arte del ballet clásico, bajo la dirección general de Eriberto Jiménez.

La prometedora velada de este sábado exhibirá la precisión técnica y el arte de la compañía, rindiendo homenaje a la rica tradición del ballet romántico a la vez que se propone una interpretación fresca y dinámica. El CCBM busca promover y preservar el repertorio, la técnica y el estilo del ballet clásico, ejemplificados por la reconocida Escuela Cubana de Ballet.

Jiménez anticipó que la próxima presentación del CCBM está programada para el 31 de marzo, también en el Fillmore, con una función de la suite Don Quijote. Para los meses de julio y agosto está prevista la celebración del Festival Internacional de Ballet de Miami.

Para boletos y más información, visite www.cubanclassicalballetofmiami.org o comuníquese con la taquilla del teatro.

Amor eterno. Función única, sábado 22 de febrero, 8 p.m., en The Fillmore at Jackie Gleason Theater, 1700 Washington Ave, Miami Beach, FL 33139. Teléfono: (305) 673-7300.

CATEGORÍAS
TAGS

COMENTARIOS