Elián: “Fidel es lo máximo en la historia de Cuba”
El joven Elián González, devenido líder de la juventud comunista, afirmó que de permanecer en Estados Unidos fuera hoy “un juguete político” y tal vez hasta estaría haciendo películas y canciones con fines propagandísticos.
“Podría ser manipulado como un juguete político, tal vez me tomarían como un objeto de publicidad, a lo mejor, no sé, no sé cantar, pero para publicidad a lo mejor haría canciones, películas… qué sabe que pueda hacer el imperio [sic]”, dijo Elián durante una entrevista con la emisora estatal Venezolana de Televisión, transmitida el pasado sábado 7 de agosto.
En el diálogo, conducido por el periodista Pedro Márquez para el programa especial Cuba, la historia no contada, el joven calificó a Fidel Castro como “lo máximo en la historia de Cuba” y elogió al presidente venezolano Hugo Chávez por conducir al país sudamericano tras los pasos de la revolución cubana.
Esta es la entrevista más extensa que ha ofrecido Elián desde su regreso a Cuba hace 10 años, luego de una enconada batalla legal por su custodia que acaparó atención internacional.
También se conoció que fue entrevistado junto a su padre, Juan Miguel González, por la periodista Vanessa Davies para la cadena Telesur, aunque se desconoce cuándo saldrán al aire las imágenes.
En la conversación con VTV, un Elián incoherente y retórico repasó múltiples temas políticos de actualidad, desde el retorno de Fidel Castro a los primeros planos de la vida política al futuro de la revolución bolivariana en América Latina, y reclamó la liberación de los cinco espías cubanos encarcelados en Estados Unidos.
El joven de 16 años, estudiante de la Escuela Militar “Camilo Cienfuegos” de Matanzas, participó en la reunión de jóvenes cubanos con Fidel Castro, realizada el pasado 30 de julio. Recientemente se le vio también en el IX Congreso de la Juventud Comunista, donde intervino para hablar de la conciencia patriótica de las nuevas generaciones.
La educación de Elián ha sido un tema prioritario para el régimen cubano desde su retorno a Cuba. Tras su llegada a La Habana el 28 de junio del 2000, Fidel Castro declaró que la formación del niño era un reto para el sistema educacional cubano.
Su padre, quien es diputado al parlamento cubano, intervino este sábado en la sesión especial convocada por Castro para hablar de los peligros de una catástrofe nuclear.
CaféFuerte transcribió íntegramente el texto completo de la entrevista con VTV, que pueden leer aquí. Se añaden los links para ver las imágenes.