EEUU reconsidera decisión sobre visa de invitado a Congreso de LASA

Mariela Castro en LASA este 24 de mayo de 2012. Foto de Ted Henken/Twitter

Mariela Castro en LASA este 24 de mayo de 2012. Foto de Ted Henken/Twitter

Por Redacción CaféFuerte

El gobierno de Estados Unidos reconsideró su decisión sobre uno de los 11 visados rechazados a académicos cubanos que debían asistir al XXX Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), que inició este jueves sus sesiones en la ciudad de San Francisco.

“Podemos confirmar que se reconsideró una de las visas rechazadas”, dijo a CaféFuerte William Ostick, portavoz del Departamento de Estado. “Actualmente de las 77 peticiones recibidas, 65 fueron aprobadas, 10  están denegadas y dos continúan pendientes”.

El funcionario declinó ofrecer la identidad del beneficiado por la reevaluación de su caso, alegando la política de confidencialidad sobre visados. Fuentes de la delegación cubana dijeron a CaféFuerte que se trataba del escritor Roberto Zurbano, investigador de la Casa de las Américas.

Los invitados cubanos rechazados fueron Milagros Martínez, vicerectora de la Universidad de La Habana; Soraya M. Castro Mariño, especialista del Centro de Estudios de Migraciones Internacionales (CEMI); el ex diplomático Carlos Alzugaray, profesor de la Universidad de La Habana; Rafael Hernández, director de la revista Temas; Olga Fernández, del Instituto de Filosofía; el historiador Oscar Zanetti, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2011; y Esteban Morales, Carlos Oliva y Carmen Castillo, los tres profesores de la Universidad de La Habana.

El tema de los visados generó fricciones entre los políticos cubanoamericanos y el Departamento de Estado por el otorgamiento de visa a Mariela Castro, hija del gobernante Raúl Castro y directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (CENESEX). La polémica sobre Mariela Castro escaló también hasta la campaña del candidato presidencial republicano Mitt Romney, quien fustigó a Washington por concederle visa a “una representante de la dictadura”.

La negativa de visas a académicos cubanos fue objeto de fuertes críticas por los directivos de LASA, que acusaron a la administración de Barack Obama de limitar las libertades constitucionales y degradar los valores estadounidenses.

Resolución sobre viajes de cubanos

Incluso los miembros de la LASA han comenzado a circular un proyecto de resolución que rechaza la política de Washington sobre visados académicos y amenaza con suspender los congresos de la organización en territorio estadounidense. El documento es promovido por la Sección para las Relaciones Académicas con Cuba, que encabezan Jorge M Sánchez Egozcue, de la Universidad de La Habana, y Sheryl Lutjens, profesor de la Universidad Estatal de California en San Marcos.

La propuesta insta al gobierno estadounidense  a respetar los principios fundamentales de la libertad académica esencial y el intercambio intelectual en un mundo cada vez más globalizado, y expresa su profunda preocupación por la privación arbitraria a la entrada de académicos que cumplen con los requisitos del proceso de visado y no representan una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

“LASA analiza seriamente reconsiderar la decisión de celebrar sus congresos internacionales en Estados Unidos o sus territorios”, concluye la resolución, que reúne ya cientos de firmas de afiliados.

La organización académica tiene previsto celebrar su XXXI Congreso en el verano del 2013 en Washington DC.

A continuación la relación de académicos cubanos inscritos en los paneles del evento que se desarrolla en San Francisco.

LISTADO DE CUBANOS DE LA ISLA REGISTRADOS EN EL XXX CONGRESO DE LASA

1.  Juan Pablo T. Triana Cordovi, Universidad de La Habana

2.  Pavel Vidal Alejandro, Universidad de La Habana

3.  Omar Everleny Perez Villanueva, Universidad de La Habana

4.  Lorenzo Inocente Herrera León, Universidad de La Habana

5.  Idania Rego Espinosa, Facultad de Sicología, Universidad de La Habana

6.  Ernesto Perez Zambrano, Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficas (ICAIC)

7.  María Isabel Domínguez García, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas

8.  Elaine Morales Chuco, Centro de Estudios sobre la Juventud

9.  Rafael Meinardo Hernández Rodríguez, Revista Temas

10. Soraya M. Castro Mariño, Centro de Estudios de Migraciones Internacionales (CEMI)

11. Julio Orlando Márquez, Arzobispado de La Habana

12. Jorge Mario Sánchez Egozcue, Universidad de La Habana

13. Nancy Morejón Alonso, Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)

14. Mirta G. Yañez Quiñoa, UNEAC

15. María de los Angeles Bobes León, UNEAC

16. Jorge Fornet Gil, director del Centro de Investigaciones Literarias

17. Alberto Roque Guerra, Centro Nacional de Educación Sexual

18. Mariela Castro Espin, Centro de Est. Educación Sexual

20. Miriam Rodríguez Martínez, Universidad de La Habana

21. Caridad Massón Sena, Instituto Cubano de Investigación Cultural “Juan Marinello”

22. Carlos Alzugaray Treto, Universidad de La Habana

23. Juan Luis Martín Chavez, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas

24. Cristina Isabel Díaz López, Universidad de La Habana

25. Ana Andrea Cairo Ballester, Universidad de La Habana

26. Roberto Zurbano Torres, Fondo Editorial Casa de las Américas

27. Carmen Castillo Herrera, Universidad de La Habana

28. Miguel Barnet Laza, UNESCO/Fundacion Fernando Ortiz

29. Esteban Miguel Morales Domínguez, Universidad de La Habana

30. Abel Sierra-Madero, Fundación Fernando Ortiz

31. Roberto de Armas Urquiza, Universidad de La Habana

32. Rita González Delgado, Universidad de La Habana

33. Leslie Y. Yañez-González, Universidad de La Habana

34. Maria M. Zarragoitia Alonso, Universidad de La Habana

35. Norma Guillard Limonta, Universidad de La Habana

36. Hiram Hernandez Castro, Universidad de La Habana

37. Danays Carbonell Dieguez, Instituto Superior de Arte

38. Tomas Fernández Robaina, Biblioteca Nacional “Jose Martí”

39. Reinaldo Funes, Universidad de La Habana

40. María Teresa Montes de Oca Choy, La Universidad de La Habana

41. Mayra Paula Espina Prieto, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas

42. Jesús M. Pajón Morejón, Museo Nacional de Historia Natural

43. José Rubiera Torres, Instituto de Meteorologia

44. Anicia Esther G. García Álvarez, Universidad de La Habana

45. Ricardo Torres Pérez, Universidad de La Habana

46. Mayra Paula Espina Prieto, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas

47. Olga Fernández Ríos, Instituto de Filosofia

48. Gilberto Javier Cabrera Trimiño, Universidad de La Habana

49. Oscar Zanetti Lecuona, Universidad de La Habana

50. Margarita Caballero Pulido, Universidad de La Habana

51. Mely González Aróstegui, Universidad de Las Villas

52. Carlos Oliva,Campos, Universidad de La Habana

53 Norge Espinosa, UNEAC

Programa completo del XXX Congreso de LASA aquí

Notas relacionadas:

Mariela Castro califica a exiliados de pequeña mafia sin escrúpulos

Editorial de The Washington Post sobre las visas rechazadas a académicos cubanos

CATEGORÍAS

COMENTARIOS