Los cubanos que se fueron con el 2017

Los cubanos que se fueron con el 2017

Tres cubanos que nos abandonaron con el año recién concluido: el escritor radial Alberto Luberta, la cantante Rita María Rivero y el comentaista deportivo Felo Ramírez.

Por Redacción Café Fuerte

Se fue el 2017 llevándose con él a más de un centenar de personalidades integradas a la vida cultural, político y social de la nación cubana, tanto en la isla como en la diáspora.

Desde su fundación en el 2010, CafeFuerte ha mantenido la tradición de publicar, al término de cada año, la lista de estos fallecimientos de personas que considera parte indisoluble de la historia nacional cubana, En el listado se incluyen figuras con dimensión trascendental en su área de faena o contribución, así como nombres cuestionables o controversiales por su trayectoria social o servicio político, pero indiscutiblemente notorios.

La relación a veces suma figuras que ni siquiera fueron recordadas con un obituario decente en los medios locales o en el lugar de su muerte, olvidados injustamente tras una vida de esfuerzo, tenacidad y logros. Sus aportes están en el acontecer político y social, los negocios, las ciencias, la literatura, las artes, el periodismo y los deportes.

Siguiendo el mismo procedimiento de años anteriores, la relación que reproducimos a continuación fue conformada a partir de la información archivada desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2017.

Se ha registrado el lugar del fallecimiento, con independencia de si la persona vivía dentro de Cuba o fuera de la isla. También se consignan los datos que están disponibles sobre la persona, de manera que en algunas referencias falten detalles como la edad, el lugar o la causa del deceso.

Como siempre, alertamos de que trata de un listado tentativo y probablemente incompleto, y apreciamos cualquier contribución de los lectores para perfeccionarlo o subsanar la omisión involuntaria de algún nombre o dato preciso en la relación.

EN CUBA

Enero

Cándido Mesa, 52 años, La Habana, insuficiencia renal. Luchador, primer medallista cubano en lucha grecorromana  en campeonatos mundiales. Medalla de bronce en Katowice 1982 y  Kiev 1983, y campeón panamericano en Caracas 1983.

Carlos Fernández Gondín,  78 años, La Habana, complicaciones derivadas de una enfermedad crónica. General de División y Ministro del Interior.

Félix Antonio Bonne Carcassés, 77 años, La Habana, infarto masivo. Profesor universitario y ex prisionero de conciencia, firmante del documento La Patria es de Todos en 1999.

Mario Romeu, 92 años, La Habana. Pianista, compositor y director orquesta, fundador de la Televisión Cubana y de la Orquesta de Radio y Televisión, y creador de la banda sonora del filme La Bella del Alhambra.

Rolo Martínez, de 82 años, La Habana. Cantante de la orquesta Cubanismo y del grupo Proyecto.

Consuelo Concepción Dager “La Mora”, 81 años, La Habana, ataque cardíaco. Ex prisionera política, condenada a 20 años de cárcel en la causa 34/1963.

Angel Rodríguez Alvarez, 77 años, La Habana. Periodista, ex director de la revista Verde Olivo y del periódico Tribuna de La Habana.

Alberto Luberta Noy, 85 años, La Habana. Leyenda de la radio cubana, escritor del programa Alegrías de sobremesa por 55 años.

Mario Luis Valdés, Mayito el flaco, La Habana.  Ex cantante de la orquesta Los Van Van, fundador e integrante de bandas como Mayito y su Piquete,  La Nueva Justicia y Tren de la Música Cubana.

Mario César Quintero Padrón “Risita”, 93 años, La Habana.  Ex jugador, entrenador y árbitro de baloncesto. Primer cubano en recibir la certificación de árbitro internacional.

Aurora Martínez, 76 años, Pinar del Río. Poeta, instructora de arte, actriz y directora de programas radiales.

Florentino Fernández León, 89 años, La Habana, infarto agudo del miocardio. Asaltante del Cuartel Moncada.

 Bárbara Elizabeth Cumplido Rodríguez, Holguín, asesinato. Pastora de la Iglesia de Dios y ex presidenta de la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media (FEEM) entre 1990-91.

Febrero

Enrique “Nené” Álvarez, 90 años, Camagüey. Considerado el cantante sonero profesional más longevo de Cuba, director de la orquesta Soneros de Camacho.

Hamell Santiago Mas Hernández, 45 años, Prisión Combinado del Este, La Habana, infarto. Activista de la UNPACU, preso bajo acusaciones de desacato.

Marcos Alfonso, 69 años, La Habana, cáncer. Periodista, ex subdirector de los diarios Juventud Rebelde y Granma y ex director de El Habanero.

Carlos González Seijas, 87 años, La Habana, bronconeumonía. Asaltante del Cuartel Moncada y diplomático.

Marzo

Adrián Sosa, La Habana, infarto. Activista de derechos humanos, integrante del Foro por los Derechos y Libertades y del equipo de Estado de Sats.

Eva Rodríguez, 87 años, La Habana, dolencia cardíaca. Presentadora y animadora, fundadora de la TV Cubana.

Enrique Hernández Armenteros, Tata Nganga, 99 años, Guanabacoa, La Habana. Babalawo,  considerado el santero mayor de Cuba,  practicante de cuatro cultos de origen africano, principalmente el Palo Monte.

Agustina del Carmen Castro Ruz, 78 años, La Habana, complicaciones  de una cirugía de cadera.  Hermana menor de Raúl y Fidel Castro.

Salvador Arias, 82 años, La Habana. Ensayista e investigador literario.

Juana Rivero Casteleiro, 99 años, La Habana. Profesora de música, promotora de los programas de educación musical por la radio.

María Antonia Figueroa Araujo, 98 años, La Habana, shock medular. Fundadora del Partido Ortodoxo junto a Eduardo Chibás, promotora de la campaña por la amnistía a los presos del ataque al cuartel Moncada y tesorera del Movimiento 26 de Julio.

Abril

Guillermo Elizalde Sotolongo, 87 años, La Habana, distress respiratoria. Asaltante al Cuartel Moncada.

Miguel Batista Meriño, 52 años, Gibara, Holguín, infarto. Disidente,  integrante del Foro por los Derechos y Libertades y el Partido por la Unidad Democrática Cristiana de Cuba.

Julio Domínguez, 77 años, La Habana, trastornos  derivados de una embolia.  Periodista e investigador, ex representante de la Iglesia Ortodoxa Rusa en Cuba.

Andrés Telemaco, 76 años, Guantánamo. Pelotero, ex integrante del equipo Cuba y fundador de las Series Nacionales.

Mayo

Dairon Rodríguez Lobaina, 32 años, La Habana, ataque cardíaco. Productor musical, arreglista y guitarrista del dúo Buena Fe.

Guillermo Rodríguez Rivera, 74 años, La Habana. Profesor universitario, poeta y ensayista.

Beatriz Maggi, 93 años, La Habana, paro cardíaco. Profesora universitaria y ensayista, una de las expertas más reconocidas sobre William Shakespeare en el mundo académico hispano.

Ramón Valle Lazo, 83 años, La Habana, trombo embolismo pulmonar. General de brigada de la reserva y ex integrante del Ejército Rebelde, miembro de la Columna número 17 del Segundo Frente Oriental Frank País y escolta personal de Fidel Castro después de 1959.

Junio

Amels Escalante Colás, La Habana.  General de Brigada de la reserva, integrante del Ejército Rebelde en el Segundo Frente Oriental Frank País. Fue jefe de operaciones y segundo jefe de la Misión militar de Cuba en Angola (1982-1985),  jefe de Estado Mayor de las FAR y jefe del Centro de Estudios Militares.

Contralmirante José María Finalé Águila, 77 años, La Habana. Miembro de los órganos de la Seguridad del Estado y ex director general de Marina Gaviota.

Gladys Zurbano Lanza, 91 años, La Habana. Actriz y locutora de radio y televisión. Fundadora de la Televisión Cubana. Interpretó a Mama Dolores, en la primera versión televisiva mundial de El derecho de nacer, de Félix B. Caignet, dirigida por Sergio Dore. Premio Nacional de Televisión 2016.

Jorge Ibarra Cuesta, 85 años, La Habana, afección gastrointestinal. Historiador y ensayista, Premio Nacional de Ciencias Sociales (1996) y Premio Nacional de Historia (2008).

Fernando Martínez Heredia, 78 años, La Habana. Profesor, ensayista e historiador. Ex integrante del Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana y fundador de la revista Pensamiento Crítico. Premio Nacional de Ciencias Sociales 2006.

Ángel Emilio Albentosa Chacón, 97 años, La Habana, tromboembolismo.  Asaltante del Cuartel Moncada y expedicionario del yate Granma.

Rogelio Fabio Hurtado, 70 años, La Habana, complicaciones pulmonares.  Poeta y periodista, colaborador de publicaciones católicas y sitios independientes como  Palabra Nueva, Espacios,Vitral y Consenso.

Marta Depress Arozarena, 89 años, La Habana.  Ex intergrante del Secretariado Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), colaboradora cercana de Vilma Espín y una de las primeras mujeres en formar parte del Consejo de Estado.

Enma Fernández Arner, 80 años, La Habana, infarto. Profesora universitaria, doctora en Ciencias Filológicas y en Ciencias de la Educación, ex decana de su Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (1993 y 1999),  miembro permanente de la Comisión Nacional de Grados Científicos y presidenta del Tribunal Nacional para las Ciencias la Información y la Comunicación. Miembro de Honor de la Red Internacional de Historiógrafos de la Comunicación.

Eduardo Delgado Rodríguez, 76 años, La Habana. General de Brigada, ex jefe de Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior y oficial investigador en el caso del General Arnaldo Ochoa.

Julio

Dariel F. Rodríguez, 39 años, La Habana, accidente de construcción en el Capitolio. Especialista en restauración.

Julio Alfredo García Oliveras, 85 años, La Habana, cardioesclerosis. Fundador del Directorio Revolucionario y atacante a Radio Reloj junto a José Antonio Echevarría.  Fue Comandante de la Revolución, viceministro de las FAR, jefe de la Misión de Cuba en Viertnam (1966-1969) y embajador en la República Democrática Alemana. Presidió la Cámara de Comercio de Cuba.

José Miguel Goderich Lalán, 83 años, Santiago de Cuba. Doctor en Ciencias Médicas, profesor de mérito e investigador titular de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Ex presidente de la Sociedad Cubana de Cirugía.

Agosto

Venancio Arsenio García Dávila, 86 años, La Habana, neumonía. Expedicionario del yate Granma, miembro del Ejército Rebelde y fundador de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

Adolfo Rodríguez Nodals, 72 años, La Habana. Doctor en Ciencias, ingeniero agrónomo y jefe del Grupo Nacional de Agricultura Urbana de Cuba.  Director del Instituto de Investigaciones Fundamentales en la Agricultura Tropical desde 1991.

Lourdes Torres, La Habana, 77 años, insuficiencia renal. Cantante, compositora y actriz.

Antonio Moltó, La Habana, 74 años, cáncer. Periodista, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).

Renato Recio, 73 años, La Habana, paro cardíaco. Periodista.

Héctor del Cueto Espinosa, 82 años, Santiago de Cuba. Doctor en Ciencias, profesor titular, cirujano general y cardiovascular, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del hospital Saturnino Lora y director fundador del Cardiocentro de Santiago de Cuba. Fue iniciador del Servicio Médico Social Rural en Baracoa en 1961.

Miguel Torres, 76 años, La Habana. Cineasta. Documentalista, profesor y crítico de cine. Ex realizador del Noticiero ICAIC Latinoamericano.

Septiembre

Guillermo Pablo Luis Frank Yanes, 74 años, La Habana, bronconeumonía bacteriana. General de Brigada, Ex jefe de la Dirección de Inteligencia Militar de las FAR.

Enmanuel González Ríos, 21 años, Matanzas, accidente eléctrico. Pelotero, integrante del equipo Villa Clara sub 23.

Alberto Hernández Cañero, 97 años, La Habana. Cardiólogo, fundador del Instituto Nacional de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, profesor titular y de mérito de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.  Doctor en Ciencias y miembro titular de la Academia de Ciencias de Cuba. Ex presidente de la Sociedad Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

Fabricio Miniet, 22 años, Contramaestre, Santiago de Cuba, fallo renal y complicaciones respiratorias. Integrante de los equipos sub-23 y de mayores de Santiago de Cuba.

Omayda Alonso Diezcabezas de Armada, 52 años, La Habana, cáncer. Periodista, directora de la emisora Radio Reloj.

Manuel Marrero Faz, 80 años, La Habana. Doctor en Ciencias Geológicas, fundador del Fondo Geológico Nacional y director del laboratorio central de minerales.

Octubre

Gustavo Álvarez Moreno, 74 años, Matanzas. Barítono, miembro del Teatro Lírico de Matanzas y del Teatro Lírico Nacional.

Rafael Ángel García Portela, 79 años, Pinar del Río, infección severa. Médico, Profesor Titular de Medicina Interna, ex director del  hospital Juan Navarro y responsable de sala en el Hospital Clínico Quirúrgico Provincial León Cuervo Rubio, en Pinar del Río. Héroe Nacional del Trabajo.

Mirta Muñiz Egea, 87 años. La Habana.  Comunicadora, publicista y directora artística. Fundadora de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, y de los grupos Teatro Estudio, El Sótano y Las Máscaras.

Noviembre

Armando Hart Dávalos, 87 años, La Habana, insuficiencia respiratoria. Abogado, figura política en el proceso de la revolución cubana. Ex ministro de Educación, dirigió la Campaña de Alfabetización y fue ministro de Cultura, miembro del Consejo de Estado, director de la Oficina del Programa Martiano y presidente de la Sociedad Cultural José Martí

Juan Manuel Sarduy Segredo,  Camajuaní, Villa Clara. Opositor político, integrante del Movimiento Cubano Reflexión.

Rolando Núñez Nario, 66 años, La Habana, infarto masivo. Actor de cine, radio y televisión. Presidente de la Asociación de Artistas Escénicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Diciembre

Desiderio Navarro, 69 años, La Habana, cáncer. Investigador, traductor, crítico de arte y ensayista. Director del Centro Teórico-Cultural Criterios y de la revista Criterios, especializada en crítica literaria y artística.

Ada María López Canino, 54 años, La Habana. Activista política y bibliotecaria independiente, miembro del grupo Damas de Blanco.

Jesús Guerra, 69 años, Guane, Pinar del Río, cáncer. Pelotero, estelar lanzador de los equipo de Pinar del Río y de la selección nacional cubana.

Romelio Martínez Hernández,  52 años, La Habana, ataque cardíaco. Pelotero, considerado uno de los sluggers más grandes de la historia del béisbol amateur cubano.

Omar Vázquez, 80 años, La Habana. Periodista, fundador del diario Granma.

Alejandro G. Alonso, 82 años, La Habana. Periodista y crítico de artes, ex subdirector del Museo Nacional de Bellas Artes.

EN LA DIASPORA Y EL EXTRANJERO

Enero

Manolo Coego, 89 años, Miami. Actor, pionero de la televisión cubana y con larga trayectoria en el teatro en la isla y el exilio.  Protagonista de la célebre serie  de televisión ¿Qué pasa, U.S.A.?

Amado del Pino, 56 años, Madrid, cáncer. Dramaturgo, crítico, periodista y actor.

Arturo Pérez de Alejo, 66 años, Miami, cáncer. Ex prisionero político de la Causa de los 75, fundador de la organización independiente Escambray y activista del Proyecto Varela.

Alberto Pujol, 88 años, Miami. Cantante, ex integrante del cuarteto Voces Latinas y del dúo Nina y Alberto.

Marta García, 67 años, Madrid, cáncer de pulmón. Bailarina, coreógrafa y maestra de baile, ex primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba. Dirigió el Ballet del Teatro Colón de Buenos Aires de 2001-2004.

Marc Andries Smit, 61 años, Miami, infarto masivo. Escultor, creador de piezas monumentales de patriotas cubanos como José Martí y Félix Varela.

Febrero

Max Ferrá, 79 años, Miami, neumonía. Director teatral, pionero del teatro latino en Estados Unidos. Fue fundador del grupo INTAR en Nueva York y del Actors Arena en Miami.

Manolo Espinosa, 76 años, Miami Beach, cáncer. Pintor e ilustrador, perteneciente al grupo de artistas de la generación del Mariel.

Pedro Gato, 53 años, Ciudad de México, complicaciones postoperatorias. Ex atleta de la selección cubana y entrenador de taekwondo.

Pedro Alberto Assef, 50 años, Texas, cáncer de hígado. Poeta, periodista y promotor cultural.

Alfredo Munar, 87 años, Aventura, neumonía. Director de orquesta, pianista y arreglista. Ex director musical de la Sociedad Pro Arte Grateli en Miami. También dirigió la Miami Beach Symphony y la Greater Miami Symphony.

Rita María Rivero, 95 años, Miami, embolia. Cantante.

Marzo

Tomás Milián, 84, Miami, infarto. Actor, famoso por su participación en los filmes del western spaguetti de los años 60, con una larga trayectoria cinematográfica junto a directores como Luchino Visconti, Pier Paolo Pasolini y Steven Spielberg.

Abril

Aleida Leal, 86 años, Miami. Locutora, actriz, animadora y presentadora de radio y TV. Modelo del jabón Camay en Cuba.

Angel Espinosa, 50 años, Miami, paro cardíaco. Ex campeón mundial de boxeo.

Andrés Fleitas, 87 años, Miami, cáncer. Médico, Comandante del Segundo Frente del Escambray durante la lucha guerrillera.

Mayo

Ignacio Saralegui, 54 años, Miami, complicaciones por trasplante de hígado. Productor televisivo, hermano menor y asistente personal de la presentadora Cristina Saralegui.

Juan Fernández González,  68 años, Santo Domingo, República Dominicana,  accidente en la pista del Campeonato Panamericano de Ciclismo.  Mecánico de ciclismo deportivo del equipo nacional de Cuba.

Margarita de Saá, 76 años, Pennsylvania, EEUU, cáncer. Ex primera figura del Ballet Nacional de Cuba, maitre y pedagoga, fundadora de una academia de ballet en Pennsylvania.

Armando Sosa, 79 años, Miami, cáncer. Esposo de la Comisionada de Miami Dade, Rebeca Sosa.

Renée Barrios, 83 años, Miami, derrame cerebral. Cantante, pianista y profesora, una de las voces más representativas del feeling .

Enrique Montesinos Delvaty, 69 años, París, tromboembolismo pulmonar. Periodista, cronista deportivo del diario Granma por 45 años. Vicepresidente de la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS) y ex presidente del Círculo de Cronistas Deportivos de Cuba.

Jose López Saínz, 79 años, Miami, enfermedad pulmonar. Ganadero y ex prisionero político, ex miembro del grupo de exiliados Omega 7.

Juan Antonio Alvarado Ramos, 64 años, Miami, paro respiratorio. Historiador y antropólogo, ex editor de la revista Islas y ex investigador titular del Departamento de Etnología del Instituto Cubano de Antropología. Editor jefe de la revista Identidades.

Pili de la Rosa, 92 años, Miami, demencia senil. Productora escénica y animadora cultural, fundadora de la Sociedad Pro Arte Grateli en Miami.

Junio

Ernesto “Tito” Puentes, 88 años, Montpellier, Francia.  Músico, director de orquesta y trompetista, autor de más de 200 discos en los que fusionó la salsa con el jazz.

Rolando Columbié, 76 años, Madrid.  Pianista, compositor, arreglista y profesor de piano. Pianista de la Banda Gigante de Benny Moré y de Celia Cruz.

Enrique H. Gutiérrez, 86 años, Miami. Arquitecto. Creador del Edificio Bacardí en Miami y otros importantes edificaciones en Estados Unidos y Puerto Rico.

César Temes, 93 años, Hialeah. Periodista deportivo, ex jefe de prensa de la Dirección General de Deportes en la etapa republicana.  Fue redactor de El Crisol Ataja, y comentarista de  Radio Cadena Habana, Radio García Serra y Canal 10 de Televisión.

Ervin A. González, 57 años, Coral Gables, suicidio. Abogado, asociado a la firma Colson Hicks Eidson. reconocido por sus exitosos casos de litigio en defensa del consumidor en Estados Unidos.

Enrique Reyes, Miami. Distribuidor de discos y productor musical. Propietario de Lili Records en Miami.

Gloria Fajardo, 88 años, Miami. Madre de la cantante Gloria Estefan.

Teresa Sulien Castillo Sotto, de 27 años, Caracas, suicidio. Médica, integrante de la misión cubana en Venezuela.

Alberto Hernández, 84 años,  Miami, cáncer de hígado. Médico y activista político. Fue miembro del Directorio Estudiantil Revolucionario junto a José Antonio Echevarría y Fructuoso Rodríguez. En Estados Unidos ejerció la Medicina, fue dueño del Hospital Panamerican, y presidió la Fundación Nacional Cubanoamericana a la muerte de Jorge Mas Canosa, en 1997, de quien fue su médico personal. En 2011 estuvo entre los directores fundadores del Consejo por la Libertad de Cuba.

Julio

George A. Romero, 77 años, Los Angeles, cáncer de pulmón.  Director cinematográfico, maestro del cine de terror y padre de las películas de zombis con Night of the Living Dead.

María Elena Pujol, Miami. Ex prisionera política, condenada a 20 años por sus actividades en el opositor  Movimiento Obrero Nacional.

Orestes Pérez del Valle, Miami. Ex prisionero político, combatiente de los alzados del Escambray.

José Eliodoro Martínez, Miami. Ex prisionero político.

Agosto

Paulino “Paul” Casanova, 75 años, Miami, complicaciones cardiorespiratorias. Ex pelotero de la Liga Profesional Cubana y de Grandes Ligas.

Sergio Fiallo. Miami. Cantautor.

Concha Valdés Miranda, 89 años, Miami. Cantante y compositora

Rafael “Felo” Ramírez, 94 años, Miami, accidente cerebrovascular. Comentarista y narrador deportivo, voz en español de los Miami Marlins y miembro del Salón de la Fama del Béisbol de Grandes Ligas.

Elio Alba Bufill, 87 años, Verona, Nueva Jersey. Abogado, ensayista y académico,  ex profesor de Derecho Civil en la Universidad Social Católica San Juan Bautista de La Salle, en La Habana y profesor emérito de la Universidad de la Ciudad de New York (Kingsborough College).

Adolfo Canet Olivares, 53 años, Sucre, Colombia, accidente de tránsito. Pelotero y entrenador de béisbol.

Septiembre

Ultiminio “Sugar’’ Ramos,  75 años,  Ciudad de México, paro cardíaco. Boxeador, ex campeón mundial de los pesos pluma y leyenda del boxeo. profesional.

Manolo Gómez, Miami. Actor de teatro, cine y televisión.

Cristina Fowler, 68 años, New Orleans, complicaciones tras accidente automovilístico. Líder de la comunidad hispana en New Orleans, fundadora de la Fundación New Orleans Hispanic Heritage y miembro de la Fundación Nacional Cubanoamericana.

Octubre

Ramón Morell de Oro, 79 años, Miami, cáncer. Periodista, locutor y conductor de programas en Radio Martí.

Darsi Ferrer, 47 años, West Palm Beach. Ex prisionero político. Médico y activista de derechos humanos, fundador del Centro de Derechos Humanos Juan Bruno Zayas.

Omar Pernet, 72 años, Louville, Kentucky, cáncer. Ex prisionero político de la Causa de los 75.

Carmina Benguría, 97 años, Miami, derrame cerebral. Declamadora y promotora cultural.

Ramón Martínez Grandal, GRANDAL, 67 años, Miami, enfermedad degenerativa. Fotógrafo y diseñador.

Yahomel Guevara, 37 años, Querétaro, México, accidente automovilístico. Percusionista, tocaba tumbadora y bongó, e integraba las agrupaciones de Robertico Garcia y Team de La Habana.

Nicolás Pérez Díaz-Arguelles, Miami, trastornos respiratorios y hepáticos. Periodista. Ex prisionero político.

Noviembre

Daniel Torres, 67 años, Miami, cáncer. Periodista, conductor de los espacios Haciendo Radio y Exclusivo, en la radio cubana.

Angel Gutiérrez, 76 años, Miami, cáncer. Ex prisionero político.

Diciembre

Alina Galliano, 67 años, Nueva York, infección intestinal. Poeta.

José O. Padrón, 91 años, Miami. Empresario, creador de un emporio familiar de producción y fabricación tabacalera en Nicaragua y Estados Unidos. Negoció con Fidel Castro la liberación de unos 3,600 presos políticos en 1977.

Salvador Larrúa Guedes, 75 años, Miami. Historiador,  periodista y profesor del Seminario Mayor de San Carlos y San Ambrosio de La Habana, y director  fundador de la Cátedra de Humanismo y Sociedad del Convento Dominico de San Juan de Letrán.

Francisco Morín, 99 años, Nueva York, paro cardíaco. Director teatral, fundador de la revista y el grupo Prometeo, que en la década de los 40s estrenó en los escenarios habaneros obras de la vanguardia europea y obras de Virgilio Piñera.

Raúl Tápanes, Miami, 65 años, Miami, cáncer. Poeta, autor del blog CubaLuanda.

Rudy Casanova, 50 años, Ciudad México. Actor, con larga trayectoria en telenovelas.

Roger Vega Tabares, 46 años, Portoviejo, Ecuador, suicidio. Médico.

José Lorenzo Fuentes, 89 años, Miami, paro cardíaco. Escritor y ex preso político.

 

CATEGORÍAS

COMENTARIOS