Falleció la actriz cubana Susana Alonso

Falleció la actriz cubana Susana AlonsoPor REDACCION CAFEFUERTE

La actriz y directora teatral cubana Susana Alonso falleció en La Habana a los 66 años.

Una nota de la Asociación de Artistas Escénicos de la UNEAC dio a conocer el deceso de Alonso, ocurrido en la madrugada del pasado viernes. No se mencionaron las causas del fallecimiento.

Alonso se inició en el teatro en 1961, vinculada a un grupo de aficionados bajo la dirección de Juan Amán.

En 1967 comenzó a trabajar junto al reconocido director Roberto Blanco, con quien compartirá jornadas fundacionales de la escena cubana en el Teatro de Ensayo Ocuje. Bajo la tutela de Blanco, Alonso consolidó su vocación dramática y comenzó a transitar  propuestas estéticas que potenciaron su talento sobre las tablas.

De la época de Ocuje, se le recuerda por su desempeño en la obra Divinas Palabras, junto a Elsa Gay.

Alonso estuvo también en el elenco de De los días de la guerra, el memorable espectáculo coral que Blanco concibió para Ocuje a partir del Diario de Campaña de José Martí.

Al producirse el proceso de purgas y persecución oficialista contra el movimiento teatral, a fines de los años 60 y comienzos de los 70, Alonso renunció a su plaza como actriz en solidaridad con sus colegas y en abierto desacuerdo con los desmanes gubernamentales.

Pero tras la borrasca de la llamada “parametración”, Alonso retornó a los escenarios de la mano de Blanco, que la convirtió en su musa y solía referirse a ella como “la flor oculta del teatro cubano”.

En 1983, Alonso figuró entre los fundadores del Teatro Irrumpe y protagonizó la puesta en escena de Mariana, exitosa adaptación de Blanco  de la Mariana Pineda de Federico García Lorca.

Alonso también escribió y dirigió una versión de Aire Frio de Virgilio Piñera.

“Era una mujer muy sensible y dulce, aunque tenía mucho temperamento”, recordó en Miami el teatrista Alberto Sarraín, quien actuó junto a Alonso cuando ambos estudiaban en la Universidad de La Habana.

Tuvo también notables incursiones en el cine en películas como Madagascar (1994), de Fernando Pérez,  Nada (2001), de Juan Carlos Cremata, Miel para Ochún (2001), de Humberto Solás.

Los servicios fúnebres se realizaron el viernes en la funeraria de Calzada y K, en el Vedado.

 

CATEGORÍAS
TAGS

COMENTARIOS