Ricardo Arjona canta a los cubanos y critica el embargo
El popular cantautor guatemalteco Ricardo Arjona dedica a los cubanos de la isla y la diáspora la canción Puente, el primer sencillo de su nuevo disco Poquita Ropa.
La canción ya se ha filtrado en Youtube a pesar del celo de Warner Music, la casa productora. El álbum debe salir a la venta el próximo 24 de agosto.
El estribillo -a ritmo de son- llama a construir un puente “pa’ unir a tanta gente/en medio del conflicto ha vivido y vive gente”.
En el tema de ocho minutos que se ha reproducido en internet, Arjona toca las fibras sensibles de los cubanos separados de sus familiares: “y yo que no toco vela en este entierro muero por la pena/de no hacerle al mago y construir un puente de 90 millas/para que los primos corran a abrazarse como se merecen/y la ideología no se meta más en lo que no le importa,/que la historia es larga, y la vida es corta”.
CafeFuerte intentó comunicarse con el artista, pero no obtuvo respuesta de sus representantes.
Arjona suele pasar largas temporadas en Miami, donde tiene una de sus residencias, y en sus canciones ha hecho alusiones a los cubanos y a bebidas tradicionales de la isla, como el mojito. La mitad de los miembros de su banda son de origen cubano, lo que ha incentivado los vínculos emocionales del cantautor con la isla.
En agosto del 2009, Arjona canceló una visita a Cuba que había anunciado a comienzos de ese año, tras agrias críticas a la iniciativa de Juanes de realizar el concierto Paz sin Fronteras en La Habana. En clara alusión al cantante colombiano, Arjona dijo que su concierto quedaba en pausa y que no quería crear una polémica para formar un “circo barato”.
El popular cantante ha declarado que cantar en la isla “es quizás la asignatura pendiente más importante de mi vida”.
“¿Por qué no voy a cantar en Cuba? ¿Por qué hay un régimen de este tipo? ¡Cuántas veces he cantado para personas que viven bajo un régimen que me gusta o no! Uno no actúa en los países para las personas que gobiernan”, declaró al diario español El Mundo.
Abierto crítico del embargo comercial de Estados Unidos contra Cuba, el cantautor vuelve a repetir sus opiniones en Puente: “Ni el bloqueo es remedio ni aferrarse es la medida/cuando manda el orgullo siempre reina la desgracia”.
Y luego vuelve a insistir con el tema, fustigando a quienes respaldan el embargo desde posiciones cómodas fuera de Cuba: “Que fácil ve el bloqueo un yupi en la oficina,/ domingos al buceo, merienda en la piscina”.
En junio, Arjona filmó el videoclip que acompaña a la canción en la laguna de Mar Chiquita, en la provincia argentina de Córdoba, con la participación de 70 niños de entre siete y 13 años.
Poquita ropa es el disco número 15 de Arjona y consta de 12 canciones, definidas como historias y grabadas con una cantidad mínima de instrumentos. Según la nota promocional de Warner Music, se grabó en estudios de las ciudades de Nueva York y Los Angeles, así como en México, junto a músicos de la talla de Matt Rollins, Lee Levin, Brian Lang y Dan Warner, entre otros.
La letra de la canción aquí.