Cubano se declara culpable de robarse famoso cuadro de Matisse
Odalisca con pantalón rojo, el cuadro de Matisse hallado en Miami.
Un cubano residente de Florida y una mexicana que vivía en su país se declararon culpables de robar y conspirar para transportar un cuadro del célebre pintor Henri Matisse (1869-1954), robado de un museo en Venezuela hace 12 años.
Según informó este miércoles la fiscalía federal del sur de la Florida, Pedro Antonio Marcuello Guzmán, de 46 años y residente en Miami, se declaró culpable de conspiración, transportación interestatal y posesión del cuadro Odalisca con pantalón rojo, creado por Matisse en 1925.
Su cómplice en la operación fraudulenta, la mexicana María Martha Elisa Ornelas Lazo, de 50 años y residente en Ciudad de México, reconoció también culpabilidad en el robo de la obra de arte y conspiración para transportarla desde el extranjero.
La sentencia de ambos se conocerá el próximo 22 de enero. Marcuello enfrenta una posible condena a 10 años de cárcel mientras Ornelas podría recibir cinco años.
Los acusados se habían declarado inocentes de los cargos imputados, el pasado 1 de agosto.
La pieza fue hallada en el Hotel Loew’s de Miami Beach el pasado 17 de julio durante el proceso de negociación de su venta que era, en realidad, una operación encubierta del FBI.
Robo en Caracas
La obra fue robada del Museo de Arte Moderno de Caracas (MAMC) en el 2000 y apareció en Miami 12 años después. Según una investigación periodística, en el 2000 Efrén Castillo, coronel de la Guardia Nacional de Venezuela, viajó a Miami con la obra de Matisse y se comunicó con Silvia de Acevedo, dealer de arte.
En noviembre del 2002, el galerista venezolano de Miami Gerardo Ambrosino fue contactado para vender la obra e informó indignado de la transacción al MAMC. Un mes después se intento vender la obra en México y fue cuando la fiscalía venezolana denunció el robo y la Interpol comenzó las investigaciones para rescatarla.
No han salido a la luz cómo la codiciada pieza llegó a las manos de Marcuello, un chofer de asilo, y Ornelas, corredora de bienes raíces en Acapulco.
Marcuello asegura que él ni siquiera vio la obra y sólo actuaba como intermediario de Ornelas, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Miami, con la obra en sus manos, enrollada como un póster, el 16 de julio.
La pareja de acusados planeaba vender en $740,000 dólares la pieza, que está valorada en $3 millones.
Nota relacionada: