El objeto esculturado: Gorra de Fidel Castro esculpida en bronce será reliquia museable en Cuba

FidelRipa-display

Fidel Castro por Javier Ripa. Caricatura para CaféFuerte

Por Redacción CaféFuerte

La réplica en bronce de una gorra verde olivo usada por Fidel Castro en un discurso hace cuatro años se convertirá pronto en reliquia del Museo de la Revolución de La Habana.

La escultura -esculpida en bronce por Daniel Torres con la colaboración de Andrés González- tendrá por título Trinchera, y será presentada el próximo 13 de septiembre en el Memorial “José Martí”, en la Plaza de la Revolución, durante la clausura de la exposición fotográfica Fidel es Fidel, de Roberto Chile.

Según anunció el propio Chile a la oficial Agencia Cubana de Noticias (AIN), la gorra que servirá de inspiración a la obra fue utilizada por Castro durante su discurso por el aniversario 50 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), el 28 de septiembre del 2010.

Los artistas, cuya identidad no reveló Chile, donarán luego la pieza al Museo de la Revolución.

Tal vez se abre tácitamente la etapa de la esculturización de los objetos y la figura de Fidel Castro.

La gorra será la segunda escultura en bronce relacionada con el culto la figura de Castro que aparece mencionada en los medios oficiales. El pasado julio un busto de bronce de 175 kilogramos con la efigie del anciano líder en sus años mozos se instaló en su residencia en Punto Cero como regalo del presidente chino Xi Jinping durante su visita a la isla.

Fidel en el corazón

La iniciativa se inscribe en medio de un momento de exaltación propagandística de la personalidad de Castro, a quien los jóvenes universitarios le han dedicado una jornada para celebrar los 69 años de su entrada en la Escuela de Derecho de la Universidad de La Habana (UH), el 4 de septiembre de 1945.

La jornada lleva por título “Fidel en el corazón” y es organizada por la Federación Estudiantil Universitaria y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de la UH, junto al Movimiento Juvenil Martiano. En la inauguración, 88 jóvenes subieron los 88 peldaños de la escalinata universitario hasta el Alma Mater como un tributo al 88 cumpleaños del ex gobernante.

“Sienten nuestros pasos los suyos, Comandante, y de su fuerza emana el espíritu de lucha que históricamente nos ha caracterizado”, señaló un mensaje de los jóvenes a Castro al iniciar la jornada de celebración política.

El mensaje mencionó el ámbito universitario como el lugar donde Castro se hizo “marxista y revolucionario”.

“Bajo la égida de los héroes y mártires de la Patria se hacía usted Comandante: martiano, marxista y revolucionario; ahí, ante la Madre Nutricia que lo cubrió de honor, decoro y dignidad; que lo hizo ser un Pino Nuevo de aquel tiempo histórico y lo vio crecer hasta convertirse en Padre y Maestro de los jóvenes cubanos”, señala el documento.

Los 88 escalones

Los estudiantes también evocaron el discurso pronunciado por Castro en la Escalinata Universitaria el 3 de septiembre de 2010, cuando alertó “sobre el peligro de desaparición de la especie humana”.

Tras subir los 88 escalones de la Colina universitaria, el grupo de jóvenes siguió hasta la  Plaza de la Revolución para asistir a la exposición fotográfica de Roberto Chile, compuesta por imágenes históricas y recientes de Castro.

Según Chile, que tabaja el la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, la muestra ha recibido más de 5,300 visitas desde su apertura el pasado 12 de agosto, con una “asistencia espontánea” tanto de padres con sus hijos como de visitantes extranjeros.

A la cantata fidelista, los promotores le han colgado también la campaña por el regreso de los tres espías cubanos que permanecen encarcelados en Estados Unidos.

Los esfuerzos por acercar a las jóvenes generaciones a la figura de Castro se han hecho insistentes este verano.

Es la segunda jornada propagandística que organiza la UJC en torno a la figura de Fidel Castro en menos de un mes. El pasado agosto promovió la campaña “Si tengo un hermano” en ocasión de los cumpleaños 60 del fallecido presidente Hugo Chávez y el 88 del líder cubano.

También por el cumpleaños de Castro, los medios oficiales cubanos reportaron el inusual encuentro del niño Marlon Méndez Cabrera, de ocho años, con el gobernante retirado en Punto Cero. Marlon es fanático de Castro y tiene la pared de su dormitorio llena con más de 200 fotos de su ídolo viviente, que se fotografió con él y le dedicó un ejemplar del libro La victoria estratégica.

A continuación el mensaje divulgado por los jóvenes universitarios:

MENSAJE AL COMANDANTE EN JEFE DE LA REVOLUCIÓN CUBANA FIDEL CASTRO

La Habana, 4 de septiembre de 2014.
“Año 56 de la Revolución”

Querido Fidel:

Un día como hoy, hace 69 años, ascendía usted la histórica escalinata de la Universidad de La Habana, comenzaba así sus estudios de Derecho en la otrora facultad de Céspedes y Agramonte; Mella, Villena, Trejo y Barceló. El Alma Mater lo recibía y desde entonces supo que tenía ante sí a uno de sus más sensibles, heroicos y dignos hijos; a un joven consecuente con el momento histórico vivido, a un eterno rebelde que pronto devendría en líder juvenil y que en sus ideas fraguaba el asalto, unos años después, al cielo de la libertad. Bajo la égida de los héroes y mártires de la Patria se hacía usted Comandante: martiano, marxista y revolucionario; ahí, ante la Madre Nutricia que lo cubrió de honor, decoro y dignidad; que lo hizo ser un Pino Nuevo de aquel tiempo histórico y lo vio crecer hasta convertirse en Padre y Maestro de los jóvenes cubanos.

Sus 88 años que recién celebramos con alegría y amor se comparten en los 88 peldaños de su escalinata universitaria, sienten nuestros pasos los suyos Comandante; y de su fuerza emana el espíritu de lucha que históricamente hemos tenido los universitarios cubanos. No ha muerto ni lo hará, puesto que no lo permitiremos; el ejemplo del Ángel Rebelde Julio Antonio Mella, de nuestro presidente eterno José Antonio Echeverría; del martirologio que prefirió la muerte antes que la sumisión y el oprobio. Esas muertes dieron ejemplo, lecciones y como nos enseñara Martí, nos llevaron el dedo por sobre el libro de la vida; tejiéndose, de esos enlaces invisibles y continuos, el alma de la patria.

Comandante, somos hoy los manicatos del siglo XXI y cómo jóvenes a la altura de nuestro tiempo, le trasmitimos el compromiso a continuar luchando, no sólo por defender Cuba y seguir construyendo un socialismo cada vez más próspero y sostenible; sino por la defensa de la humanidad, por salvar la gran familia que constituye la especie humana y lograr al fin el aun vacilante y dudoso equilibrio del mundo. La juventud universitaria y martiana lleva en sí, como usted, las doctrinas del Maestro; y no cejará en la eterna batalla por una cultura de hacer política que refrende las ideas del socialismo y promueva el humanismo, la ética y el antimperialismo; armas ideológicas necesarias para enfrentar hoy a la guerra cultural que se nos hace y desmantelar las campañas subversivas contra la Revolución.

Querido Fidel, son muchas las motivaciones que nos convidan a salir con el escudo revolucionario al brazo, es para nosotros muy estimulante su presencia, su ejemplo, su convicción de que no existe en el mundo fuerza capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas. Ante la gloria inmortal de Martí:

¡Hasta la Victoria Siempre!

Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de La Habana
Movimiento Juvenil Martiano

CATEGORÍAS

COMENTARIOS